SÓCRATES Y LOS SOFISTAS





















FACTORES QUE HACEN POSIBLE LA APARICIÓN DE LOS SOFISTAS:

  • Atenas del s.V a.C. era una democracia radical donde los ciudadanos adultos y varones tenian el derecho y la obligación de participar en la asamblea (discutir, escuchar y decidir)
  •  El dominio de la palabra constituía la mejor garantía para vivir en comunidad, para defender derechos propios y ajenos, y para dirigir el destino de la polis convenciendo a los demás ciudadanos de tomar determinadas decisiones.
SÓCRATES:

(Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona. Se ocupa de los mismos temas que los sofistas, pero a diferencia de ellos "no cobra por sus enseñanzas" se dedica a realizar largos interrogatorios a la gente del común (mercaderes, campesinos o aldeanos) se trataba de llevar a un interlocutor a alumbrar la verdad, a descubrirla por sí mismo como alojada ya en su alma, por medio de un diálogo en el que el filósofo proponía una serie de preguntas y oponía sus reparos a las respuestas recibidas, de modo que al final fuera posible reconocer si las opiniones iniciales de su interlocutor eran una apariencia engañosa o un verdadero conocimiento.

Sin embargo por estos actos se gano la enemistad de muchos aristócratas y fue acusado de corrupción a los jóvenes y condenado a beber  la cicuta,  éste pudo haber eludido la condena, gracias a los amigos que aún conservaba, pero prefirió acatarla y morir, pues como ciudadano se sentía obligado a cumplir la ley de la ciudad, aunque en en algún caso, como el suyo, fuera injusta. Peor habría sido la ausencia de ley.



BIENVENIDAS A ESTE ESPACIO DE CONOCIMIENTO

Recuerda ver los enlaces y dejar tu comentario...